Preguntas habituales sobre la gestión de propiedades en la Costa Blanca
¿Tiene dudas sobre la gestión de su vivienda vacacional en la Costa Blanca? En nuestras preguntas frecuentes encontrará respuestas a las cuestiones más comunes sobre servicios, procesos y nuestra atención local.
Ya sea para el mantenimiento de su propiedad, servicios puntuales, gestiones administrativas o alquiler vacacional, le explicamos con total transparencia cómo trabajamos y qué puede esperar. Si no encuentra respuesta a su pregunta, no dude en contactarnos directamente.

Preguntas generales
Nuestra administración funciona con un sistema modular flexible: puede contratar servicios individuales como limpieza, gestión de llaves, reparaciones o mantenimiento del jardín, o bien un paquete completo según sus necesidades.
Gestionamos propiedades en las regiones de Marina Alta, Marina Baja y La Safor, incluyendo localidades como Dénia, Jávea, Calpe, Benidorm, Altea, Gandía, Oliva y alrededores.
Puede utilizar nuestros servicios de forma flexible: tanto de forma continua con mantenimiento regular como de manera puntual, por ejemplo para una limpieza, una reparación o una entrega de llaves.
Solo tiene que rellenar un breve formulario con los datos de su propiedad. Revisamos la información y le enviamos una oferta individual y transparente, sin costes ocultos.
Trabajamos con un sistema de soporte digital. Recibirá actualizaciones, fotos e informes de estado en línea, siempre accesibles, incluso desde el extranjero.
Nuestro equipo habla alemán, español e inglés, para poder atenderle de forma clara, directa y sin barreras lingüísticas.
Sus llaves se almacenan en un sistema seguro. Cada acceso queda registrado y solo personas autorizadas tienen acceso cuando sea necesario.
Sí, si lo desea, nos encargamos del alquiler vacacional completo: atención al huésped, limpieza, entrega de llaves y registro legal incluido.
Sí, le ayudamos con todos los trámites administrativos relacionados con su propiedad – por ejemplo, altas de luz y agua, asuntos fiscales, certificados energéticos o registros.
Una vez que hayamos recibido toda la información necesaria, podemos comenzar a gestionar su propiedad en pocos días.
Preguntas prácticas - Emergencias técnicas
En casos urgentes actuamos de inmediato. Nuestro equipo local organiza lo antes posible una inspección y, si es necesario, la intervención de un técnico. Usted será informado de inmediato y recibirá una documentación fotográfica junto con una evaluación de los siguientes pasos. En emergencias, y si se ha acordado previamente, actuamos sin necesidad de confirmación para evitar daños mayores.
Sí, trabajamos con una red consolidada de profesionales y empresas locales (electricidad, fontanería, construcción, climatización, etc.). Coordinamos citas, solicitamos presupuestos, supervisamos los trabajos y le mantenemos informado sobre el progreso.
Sí, en principio siempre recibirá un presupuesto detallado antes de realizar cualquier reparación o reforma. Solo tras su aprobación encargamos el servicio – salvo en casos de emergencia previamente acordados.
Administración, impuestos y cuestiones legales
Sí, en la Comunidad Valenciana es obligatoria una licencia de alquiler turístico válida. Le asesoramos sobre los requisitos, le ayudamos con la solicitud y, si lo desea, nos encargamos de todo el proceso de registro.
Sí, le ayudamos a obtener y gestionar documentos como el certificado energético (CEE), datos catastrales, contratos de suministros, temas fiscales, trámites de residencia y mucho más. También estamos a su lado en la comunicación con notarios, abogados o el ayuntamiento.
No. Muchos de nuestros clientes viven permanentemente en el extranjero. Nuestros servicios están especialmente pensados para propietarios que no están presentes, y asumimos la comunicación con todas las entidades necesarias en su nombre – legalmente respaldados por un poder notarial, si es necesario.
Sí. Incluso como no residente (propietario que no vive de forma permanente en España), está sujeto a impuestos en España, por ejemplo, por el uso propio del inmueble (impuesto por imputación de renta) o por ingresos procedentes del alquiler turístico. Las obligaciones exactas dependen del uso de la propiedad y de su residencia fiscal.
En el caso del alquiler turístico, los ingresos deben declararse en España. Los no residentes (ciudadanos de la UE) suelen pagar una retención del 19 % sobre el beneficio neto. Además, pueden aplicarse tasas locales como la basura o el IBI. El registro correcto y el cumplimiento fiscal son obligatorios por ley.
Por razones legales, no podemos ofrecer asesoramiento fiscal directamente. No obstante, si lo desea, podemos ponerle en contacto con un asesor fiscal cualificado especializado en propietarios extranjeros, que podrá ayudarle con todas las cuestiones fiscales.