El alquiler de viviendas vacacionales en España es muy popular. La Comunidad Valenciana, que incluye la Costa Blanca, atrae a miles de turistas cada año. Pero para alquilar legalmente una propiedad a turistas, es obligatorio cumplir ciertos requisitos legales, especialmente la obtención de una licencia oficial de alquiler turístico.
¿Qué es una licencia de alquiler turístico?
La «Licencia de alquiler turístico» es una autorización oficial que necesitan los propietarios para alquilar su vivienda a turistas. Garantiza que la propiedad cumple con los estándares legales. En la Comunidad Valenciana es obligatoria – sin ella, se pueden imponer sanciones o incluso prohibir el alquiler.
¿Quién necesita una licencia?
Todos los que alquilen su propiedad para fines turísticos en la Comunidad Valenciana deben disponer de esta licencia. Esto se aplica tanto a los alquileres a través de plataformas como Airbnb o Booking.com como a los alquileres privados.
¿Qué requisitos hay que cumplir?
Para obtener la licencia se deben cumplir varios requisitos:
- La propiedad debe estar en una zona donde se permita el alquiler turístico.
- Debe disponer de una referencia catastral válida.
- La vivienda debe tener un equipamiento mínimo (mobiliario, calefacción, agua caliente).
- Se necesita un Certificado de Eficiencia Energética.
- La propiedad debe inscribirse en el registro de turismo de la Generalitat Valenciana.
¿Cómo se solicita?
La solicitud se presenta de forma digital ante la Generalitat Valenciana. El propietario necesita un certificado digital. También puede delegar la gestión en una empresa de administración de fincas. Se necesitan los siguientes documentos:
- DNI/NIE o pasaporte del propietario
- Escritura o nota simple de la propiedad
- Referencia catastral
- Certificado energético
- Declaración de cumplimiento de los requisitos mínimos
¿Qué es el número VT?
Tras la inscripción, se asigna un número de registro oficial que empieza por «VT». Este número debe figurar en todos los anuncios de la vivienda. No se puede alquilar legalmente sin él.
¿Qué obligaciones tiene el propietario?
Una vez obtenida la licencia, el propietario debe cumplir ciertas obligaciones:
- Llevar un registro de viajeros
- Comunicar los datos de los huéspedes a la policía
- Respetar las normas de convivencia y seguridad
- Proporcionar información de emergencia a los huéspedes
- Mantener la vivienda en buenas condiciones
¿Qué ocurre en caso de infracción?
La Comunidad Valenciana controla activamente el alquiler ilegal. Las sanciones económicas pueden ser elevadas si no se dispone de licencia válida. También se sancionan otros incumplimientos como la falta de registro de huéspedes o no mostrar el número VT.
Conclusión: Seguridad legal con la licencia adecuada
Si desea alquilar su propiedad en la Costa Blanca o en cualquier parte de la Comunidad Valenciana, es esencial contar con la licencia turística correspondiente. Con una buena preparación o con ayuda profesional, el trámite es viable y le permite alquilar con garantías.
Nota: Las normativas pueden cambiar. Es recomendable contar con asesoramiento profesional actualizado.
Crédito fotográfico: monkeybusiness – elements.envato.com